miércoles, 17 de octubre de 2012

NOTICIAS


Starbucks, cada vez más cerca de Colombia.


Por: Héctor Sandoval Duarte
14 de Julio del 2012
Starbucks, la cadena de tiendas de café más grande del mundo, cree en que fortalecer su relación con Colombia, como uno de sus principales proveedores de materia prima alrededor del mundo, le garantizará buena parte de su éxito en las próximas décadas. Aunque ya recibe café excelso de Cauca y Nariño, busca contar con más grano de alta calidad.
Como parte de sus planes de expansión por Latinoamérica, mercado del que recibe buena parte del que se sirve a diario en las tiendas de las grandes ciudades del mundo, Starbucks decidió poner en marcha en Manizales (Caldas) el primer Centro de Apoyo al Caficultor del continente. Como este ya existen en Ruanda, Costa Rica, China y Tanzania.
“La misión del Centro de Apoyo al Productor de Colombia es ayudar a los caficultores a mejorar su producción e implementar las prácticas generales relacionadas con los aspectos agronómicos, la transparencia económica y los aspectos sociales y ambientales”, aseguró un directivo de la compañía.
http://www.elespectador.com/impreso/paz/articulo-359817-starbucks-cada-vez-mas-cerca-de-colombia


Starbucks, premian su estrategia de marketing móvil

La construcción de listas de consumidores leales
Starbucks está muy centrado en la creación de una base de datos de calidad de los consumidores que han respondido a las campañas móviles.
Cuando se inscribe voluntariamente en las listas de mensajes, los consumidores que se encuentren en un área cercana a un Starbucks reciben un mensaje de texto ofreciéndoles descuentos mediante Starbucks Via Ready brew.

Esfuerzos con buen desempeño

La gran variedad de bloques de anuncios móviles es un éxito en la conducción de los consumidores a una experiencia interactiva compatible con miles de dispositivos móviles.
La campaña incluye ejecuciones, tales como banners corrientes y animados de paneles múltiples, enlaces de texto y una aplicación de banners expandibles.

Branding, la adquisición y retención de clientes
La marca se ha aprovechado de la aplicación IPAD de Pandora, que ofrece nuevas oportunidades de publicidad. La plataforma de radio por Internet para móviles de Pandora, ofrece la oportunidad de dirigirse a los consumidores a través de una amplia gama de segmentos.

Móvil es parte de una mezcla multicanal
Starbucks incorpora lo móvil en un plan de varios canales. Sin embargo es quien da la piernas a la publicidad en otros medio tales como, prensa, televisión, radio, correo directo y catálogos.

Móviles en redes sociales
Starbucks fue una de las primeras marcas en impulsar las ventas a través de Loopt Star , una red social móvil que se lanzó en junio.
Loopt Star, se encuentra actualmente disponible como una aplicación para el iPhone de Apple y el iPod touch. Permite a los consumidores para competir con tus amigos y ganar premios reales de productos algunos minoristas y otras organizaciones.
http://www.clubdarwin.net/seccion/marketing/starbucks-premian-su-estrategiademarketing-movil



Starbucks: La estrategia detrás del éxito
enero 11, 2012
Starbucks logró llegar a donde se encuentra hoy en día gracias a la sensación de pertenencia que ofrece a cada uno de sus clientes. Desde que entras al local, percibes esa grata sensación de sentirte como en casa, buscar ver si identificas a algún conocido, siendo atendido por un personal tan capacitado en servicio al cliente que es capaz de recordar tu nombre y hacerte sentir como un viejo amigo, como alguna vez llegué a leer: “La respuesta no está en el producto, si no en el marketing”.

Una vez identificado el hecho de vender Pertenencia a cada consumidor, pasemos a analizar la personalización, otra clave dentro de la “Estrategia Starbucks”. Cada vaso que se vende en un establecimiento de esta tan reconocida empresa, es marcado con el nombre del cliente al que lo llevará hasta su lugar, ésto además de ser un plus al sentimiento de pertenencia que se vende en cada visita a Starbucks, le da un valor agregado al consumidor, el cual logrará cubrir su necesidad de seguridad y autorrealización, al ser mencionado por una de las empresas más grandes de Estados Unidos.
http://hazmerca.com/2012/01/11/starbucks-la-estrategia-detras-del-exito/

Starbucks: un brillante ejemplo de Marketing Sensorial.


Lunes 09 de agosto de 2010
Los responsables de la marca repiten la clave como si fuera un mantra: “Nuestros establecimientos son nuestras mejores vallas publicitarias. Los clientes se forman una imagen de la marca desde el momento que entran por la puerta. Cada uno está diseñado para realzar la calidad de lo que el cliente ve, toca, escucha, huele o saborea”. ¡Ya!, pero ¿cómo se hace esto?.

Estimular el olfato. El aroma del café es la primera sensación que envuelve al cliente. Para no romper ese contacto y evitar que los granos se contaminen con otros olores no se puede utilizar ningún tipo de perfume. Las puertas permanecen cerradas y está prohibido fumar en todos los locales.

La prueba del gusto. Teniendo en cuenta que el 98% de esta bebida está compuesta de agua, para que nada enturbie su calidad, en sus establecimientos es habitual encontrar filtros para el agua. Aunque una de las ventajas de Starbucks frente a sus competidores es que tiene 55.000 formas diferentes de preparar una bebida.

La hora del tacto. En Starbucks se presta atención a todo lo que el cliente toca; el estilo de las sillas, los bordes del mostrador… Incluso, la limpieza es uno de los aspectos más importantes. Por eso regularmente se recurre al uso de compradores misteriosos.

La buena música. Cautivado el cliente, sólo queda retenerle y qué mejor que un buen repertorio musical. Un aspecto tan importante para esta compañía que, incluso, cuenta con su propia discográfica, Hearmusic. Sus selecciones musicales también se pueden comprar.
Con mucha vista. El diseño de los locales con expositores de granos de café y otros elementos al alcance del cliente como prensa y Wifi refuerzan el impacto visual.

Nueva estrategia de producto de Starbucks

Enviado por Editorial el Jue, 09/12/2010
La cadena norteamericana de cafeterías Starbucks planea ampliar el negocio para sortear los efectos de la crisis económica.
Ya ha comenzado a experimentar en algunos de sus locales de Estados Unidos la posibilidad de introducir vino y cerveza y ahora deben esperar a ver los resultados para extrapolar la iniciativa de todos sus franquiciados. De complementarse el proceso, los locales pasarían a ser una cafetería por las mañanas y un bar a partir de las 14 horas. Un profesor de la Universidad de Syracuse, en declaraciones a USA Today, asegura que la idea de servir café por las mañanas para despertar a los consumidores y alcohol por la noche para calmarles supone ser una continua máquina en movimiento.

Pero no todo es tan sencillo, ya que para implantar este nuevo tipo de local la cadena ha introducido cambios sustanciales en el aspecto de la cafetería, lo que se contradice con las décadas que la cadena lleva afianzando su imagen de marca. Muebles antiguos, chimenea e incluso música en directo forman parte de la nueva etapa que acaba de comenzar y cuyo éxito está aún por comprobar.
http://www.marketing-xxi.com/nueva-estrategia-producto-starbucks.html


 




























No hay comentarios:

Publicar un comentario